Lorem Ipsun
Nos permite hacer un monitoreo de los elementos clave, generalmente encontrados en un estudio de Posicionamiento y Notoriedad de Marca para medir la percepción de los consumidores o usuarios objetivo de una marca vs la competencia en la categoría.
El objetivo del estudio es brindar información clave sobre cuáles son los factores de decisión de compra del mercado y conocer el estatus actual de la marca y la competencia en el mercado y tomar decisiones estratégicas.
Análisis multivariable que permitirá entender la apertura del mercado a recibir el producto/servicio con un enfoque en el cliente potencial para ayudarle a tomar las decisiones óptimas en la introducción del producto/servicio en un nuevo mercado permitiendole diseñar un plan a medida.
Organiza a los consumidores en grupos uniformes más pequeños que tengan características y necesidades semejantes para poder conocer cuál es el perfil actitudinal y emocional de nuestro mercado meta y segmentar nuestra cartera de productos o servicios de acuerdo a las características del perfil.
Busca explorar los usos y hábitos de los consumidores a través de diferentes variables para conocer los hábitos de uso y compra de nuestros mercados objetivo.
Análisis de variables (precios, procesos, etc.) de la competencia a través de diferentes técnicas de levantamiento de información para poder tomar decisiones estratégicas sobre las variables evaluadas, tomando en consideración lo que la competencia está realizando en el mismo proceso.
Permite evaluar el posicionamiento de la imagen de marca asociado al apoyo que brinda a la comunidad para evaluar el impacto de las operaciones de una empresa sobre el entorno y su impacto respecto a los programas de responsabilidad social.
Es un estudio que permite conocer la posible demanda que podrá tener un producto o servicio entre el segmento de interés para determinar la viabilidad del lanzamiento o desarrollar estrategias que permiten alcanzar las metas deseadas.
Es un indicador que mide el nivel de satisfacción que tienen sus clientes o usuarios con la propuesta de valor de los servicios/productos que ofrece la empresa para medir su desempeño según la percepción del cliente/consumidor.
Mide qué tanta cercanía sentimental posee los usuarios/consumidores sobre una marca, independientemente de los precios y promociones que esta ofrezca para pueder generar estrategias que permitan incrementar la cantidad de clientes que son leales.
índice que mide la disposición de todos los clientes hacia la recomendación de la marca permitiendo la clasificación en tres grupos: promotores, pasivos, detractores.
Es una técnica cualitativa exploratoria de observación que se realiza a través de un cliente incognito que realiza una visita para evaluar el cumplimiento o incumplimiento de procesos internos establecidos por la marca.
Permite realizar planes de acción con las oportunidades de mejora y/o mantener las buenas prácticas en el cumplimiento de los protocolos de atención al cliente.
Determina la cantidad de dinero, en moneda local, que un cliente promedio destina para la compra de productos/servicios para una marca en particular proporcionando información base para el diseño de estrategias para incrementar las ventas.
Evalúa los elementos de comunicación de marca antes de lanzar una campaña en medios para determinar si esta será efectiva en el cumplimiento de los objetivos publicitarios para los cuales ha sido diseñada.
Es un estudio que evalúa los elementos de comunicación de marca para evaluar su impacto para evaluar la eficacia de la campaña publicitaria y por tanto; la permanencia, renovación o retiro de su pauta.
Es un estudio que mide la efectividad de las pautas de comunicación de los distintos proveedores en medios masivos, evaluando el impacto real en el cliente objetivo para proporcionar una estimación del retorno en la inversión de la publicidad e identificar la necesidad de planes publicitarios.
Realiza el seguimiento a medios que son de interés para identificar qué reacciones ha tenido en el mercado objetivo con el fin de atenderlas y actuar en consecuencia.
Explora desde una perspectiva cualitativa, los elementos que el mercado objetivo identifica propios de una categoría o marca, de tal manera que pueda generar propuestas publicitarias ganadoras.
Es un estudio que permite identificar las oportunidades generadas por la campaña publicitaria para determinar el retorno de inversión y el alcance de sus estrategias de comunicación.
Mide el potencial de exposición del material de merchandising de los proveedores en cada canal para conocer la competitividad del mercado, evaluar el éxito de la campañas de marketing, y mejorar futuras campañas basadas en hallazgos encontrados.
Es una mecánica de investigación basada en herramientas de DesignThinking, trabajada en conjunto con los equipos gerenciales y creativos de nuestro cliente, cuyo objetivo es apoyar al desarrollo de conceptos como marcas, campañas publicitarias y/o promociones.
Etapa previa al lanzamiento de un empaque o diseño, que permite evaluar a forma de concepto los estímulos para determinar el nivel de aceptación que puede tener un diseño evaluado.
Busca evaluar las características concretas de un prototipo de producto, antes de lanzarlo al mercado para dar respuestas concretas y objetivas a las preguntas derivadas del riesgo de lanzar un nuevo producto o modificar uno ya existente
Evalua la etapa temprana (idea) de un nuevo producto o servicio antes de que esta idea se transforme en un concepto definido para optimizar el proceso de innovación en la fase inicial de desarrollo.
Es un estudio que busca evaluar el concepto de un nuevo producto o servicio antes de construir un prototipo o un modelo de servicio para dar respuestas concretas y objetivas a las preguntas derivadas del riesgo de lanzar un nuevo producto o modificar uno ya existente.
Mide el potencial de exposición del material de merchandising de los proveedores en cada canal para conocer la competitividad del mercado, evaluar el éxito de la campañas de marketing, y mejorar futuras campañas basadas en hallazgos encontrados.
Es un estudio que permite medir el crecimiento real de número de líneas netas de cada proveedor, identificando las líneas en clientes que son churn, revoleros, doble SIM, nuevos y arpu-sharing.
Construye una participación de mercado para una categoría en base a lo que se encuentra en una despensa o alacena de los hogares objetivos.
Modelo de registro de información sistemático con un sistema de geolocalización de los puntos para identificar y recolectar detalles de puntos comerciales de interés o de la competencia en una zona o región.
Se identifican los puntos de interés o probables ubicaciones para nuestro negocio de acuerdo a las características preestablecidas por parte del interesado y encontrar puntos idóneos de ubicación para nuestro negocio.
Es un estudio que nos permite conocer la posición que la empresa ocupa en el mercado en cuanto a los precios que maneja, así como las comparaciones entre la empresa y su competencia directa e indirecta.
Sirve para medir la sensibilidad o capacidad de respuesta de un producto a un cambio de precio determinando así las consecuencias, desde el punto de vista del consumidor, que tendrá un cambio de precio en nuestro productos
Un conteo de vehículos o peatones que se lleva a cabo a lo largo de un determinado camino, ruta o intersección para determinar el tráfico de vehículos y personas en una zona determinada.